Índice de contenido
La mariposa cleopatra (Gomnepteryx cleopatra), de la familia Pieridae, cuenta con una familia de cerca de 1500 especies de diversos tamaños, dispersas por todos los continentes.
Esta increíble mariposa diurna anuncia la llegada de la primavera, siendo una de las primeras especies en aparecer durante el inicio de esta estación. Al finalizar el invierno saben cuándo acaba su hibernación y comienzan su vuelo.
La mariposa cleopatra tiene un tamaño mediano de aproximadamente de 5 a 7cm.
Es dimórfica ya que la hembra cuenta con colores en sus alas amarillo claro y verde, mientras que los machos cuentan con un amarillo más oscuro y un parche anaranjado en su parte inferior.
Esta combinación de colores les sirve como forma de camuflaje al ser similares a una hoja.
Cuando esta sobre alguna flor u hoja detenida con sus al plegadas, se observa de un color más verdoso, pero cuando comienza a volar, se ve el llamativo amarillo de sus alas. Por esto es conocida también como la “mariposa limón”.
Hábitat de la mariposa cleopatra
La mariposa cleopatra vive en bosques abiertos de Europa, Asia y África, aunque es más común verlas en la península ibérica (España y Portugal).
Es común ver frecuentemente la cleopatra en las islas Canarias, donde es conocida como Mariposa de la Laurisilva.
Alimentación de la mariposa cleopatra
Las larvas se alimentan de Rhamnus alaternus.
Cuando son mariposas, cuentan con una trompa que les sirve para extraer el néctar de las flores y frutas descompuestas.
Su alimentación depende de su ubicación. Si viven en zonas rocosas, se alimentan de hojas de espino cerval. Si su hábitat es en zonas tropicales se nutren de arraclán.
Ciclo de vida de las cleopatra
Su reproducción es durante los meses de mayo a agosto, pero en algunas zonas de España se puede observar durante todo el año.
La mariposa hembra coloca los huevos sobre hojas perenne, pronto comienza su transformación al convertirse en oruga al transcurrir unas semanas. Crisálida es su tercer paso donde va asumiendo sus colores protagónicos y particulares.
Su maduración termina cuando se convierte en mariposa e hiberna para comenzar el ciclo de vida de cada una de estas maravillosas especies.
Imágenes de la mariposa cleopatra
Conoce más sobre la cleopatra




