Índice de contenido
La mariposa espejo o también conocida como mariposa Agraulis vanillae, mariposa Espejitos o Mariposa Fritilaria del Golfo, habita desde el sur de norte américa hasta sur América.
Se caracteriza por tener unas alas largas comparadas con otras parientes suyas. Su tamaño aproximado es de 6cm a 10cm.
La mariposa espejo o espejito posee un color naranja en sus alas, marcado por puntos negros y manchas grises. Las hembras son comúnmente más grandes en tamaño que los machos, pero sus colores son un poco más oscuros.
Las larvas de la Espejo son negras y naranja con puntas o chuzos pronunciados. Su tamaño puede llegar hasta los 4,5cm. La crisálida es visiblemente semejante a una hoja seca y tendrá un tamaño de hasta 3,5cm.
En ocasiones la mariposa espejo se reúne en cantidad, a tal punto que fue catalogada como plaga en el estado de Mérida (Venezuela), debido a daños causados a sembrados a plantas de parchita mientras se alimentaban.
Ostentan un mecanismo de defensa en el cual liberan un fuerte olor cuando se sienten amenazadas por sus depredadores. De esta forma sus depredadores evitan acercase.
Este olor no solo les ayuda a defenderse, sino que también sirve para el cortejo de apareamiento, emitiendo olores llamativos y atrayentes en machos y hembras.
En algunos casos se ven envueltas en grandes luchas con otras de su misma especie durante etapas de apareamiento o de reproducción.
Hábitat ¿Dónde viven las mariposas espejito?
Vive en bosques tropicales secos y lluviosos de América, abarcando países de centro América y sur América mayoritariamente, principalmente México, países del Caribe, Colombia, Venezuela, Ecuador y hasta la Argentina.
La mariposa espejito prefiere lugares abiertos, soleados, en pastizales de parques y bosques o jardines.
Esta colorida especie se encuentra dentro de las lepidópteras que realizan migraciones cuando la temperatura baja en épocas de invierno. Particularmente se puede decir que las que habitan al sur de Estados Unidos y norte de México, migran más hacia el sur o trópico.
De orugas, su plata hábitat es la parchita, esta la provee de alimento y a su vez de resguardo para su pronta metamorfosis.
Alimentación de la mariposa espejo
Como la mayoría de las mariposas, estas se alimentan del néctar de las flores, frutas en descomposición y savia de los arboles donde habitan.
Ciclo de vida de la mariposa Agraulis vanillae
Su metamorfosis cuenta con cuatro etapas en su vida (huevo, oruga o larva, crisálida y mariposa). Estos periodos de cambio son realizado no solo por mariposas, sino por otros tantos insectos.
El nacimiento o oviposición de las mariposas espejo, comienza cuando la hembra buscan la planta ideal que le sirva a sus descendientes para habitarla y alimentarse a la vez. A esto se le llaman plantas hospedadora y la matrona con sus antenas las reconoce al instante.
Huevos
La hembra coloca sus huevos uno por uno sobre la planta huésped. De color amarillo al comienzo, luego tornan en volverse rojizos al cabo de las 24 horas.
El tiempo de la etapa del huevo es de 3 a 5 días, dependiendo de la temperatura en la que se encuentren.
Larvas y orugas
De color negro y naranja, cuentan con unas puntas en su parte superior.
Luego de su nacimiento se alimentan inicialmente de la cascara de su propio huevo. Posteriormente y durante esta etapa solo se alimentaran de la planta donde viven.
El tiempo de la etapa de larva u oruga es de 13 a 16 días, dependiendo de la temperatura en la que se encuentren.
Crisálida
Al llegar al momento justo se convertirse en crisálida, la oruga comienza a envolverse sobre una seda gris. Luego se cuelga boca abajo sobre la punta que la sostendrá durante este proceso.
En etapa de crisálida puede llegar a durar entre 10 a 20 días.
Finalizando esta etapa asomará su cabeza primeramente hasta ir descascarando su cubierta que la convertirá en mariposa.
Mariposa adulta
Su primer tarea será secar sus alas después del proceso anteriormente mencionado.
Según investigaciones la población hembra macho están igualadas.
En su última etapa, la mariposa espejo tendrá un promedio de vida de entre 14 a 30 días, dependiendo de la temperatura en la que se encuentren.
Cortejo de apareamiento
Este proceso comienza cuando el macho comienza a mostrarse ante la hembra que seguramente estará posada sobre la planta huésped. Seguido de esto, el macho coloca su cabeza pegada a la de la hembra generando una especie de triangulo.
El macho comenzará entonces aletear sus alas constantemente. Durante este momento la hembra posará sus antenas en la mitad de la alas del macho aleteante.
Al terminar el aleteo, el macho se ubicará en una posición que le facilite el contacto sexual con la hembra. Este proceso de copulación tendrá una duración aproximadamente de 11 segundos.
Imágenes de la mariposa espejo
Conoce fotos e imágenes de la colorida y hermosa mariposa espejito:
Conoce todo sobre la mariposa espejito





Hola yo la tuve en la ventana donde hay una planta de Pasionaria o Mburucuya. Seguí todo su proceso lamento no haberla visto mariposa
Hoy capturé con mi celular a una espejito en el momento que estaba libando! Fué muy bello verla!
Hola tengo un mburuyuca y hay muchas orugas y varias mariposas espejitos…pero este ultimo tiempo las orugas mueran aparecen secas…que puede estar pasando?
Estoy alimentando una mariposita que nació y no desplegó alas hace cuatro días ya
Hola tengo un mburuyuca y hay muchas orugas …pero este ultimo tiempo las orugas se mueren, aparecen colgando de una punta del cuerpo y con gotitas de un liquido amarillento saliento por el otro lado…que puede estar pasando?
Se han transformado en crisálidas. Lee la nota completa